Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

A PROPÓSITO DE LAS DUDAS EXISTENCIALES VIGENTES EN RELACIÓN CON EL SER MAESTRO

Imagen
Imagen
PARA RENE:  Amigo René, se que has estado últimamente  con todos tus tús, hasta conmigo has compartido un par de palabras silenciosas y uno que otro grito, sé que te sientes extraño, no por el hecho de estar tan solo, por que me has dicho que la soledad es una buena compañia, la razon de tu extrañeza estos días mas bien es como esa compañia ilusoria te perturba, estar todo el tiempo frente a un dispositivo inerte y darle lo mejor de ti todos los dias a una computadora que te roba el brillo de tus ojos y el aire de tu respiración . Gracias por compartirme tu ultimo recuerdo, pues me dijiste que esa sensacion ultima antes de todo esto, fue tu ultima sensación de sentirte vivo, un ultimo dia que recuerdas pudiste compartir con personas reales, con otros seres distintos a ti, una noche con algunos compañeros que incluso pertenecen a tus clases virtuales y a este seminario... No deja de llamarme la atención como me manifiestas esa sensación de estar incompleto cuando haces u...

DE LA DES-ENCARNACIÓN A LA ENCARNACIÓN (Co-ponencia inspirada en el texto de Alejandra Montenegro)

La compañera Alejandra Montenegro en su ponencia “parcialización y encarnación de la objetividad” logra hacer una clara exposición argumentativa de las propuestas teóricas de Haraway, de sus críticas al discurso científico sobre la objetividad y de sus planteamientos sobre una nueva objetividad (feminista) basada en una mirada encarnada de la realidad sin pretensiones canónicas dogmáticas, más bien, una propuesta de objetividad basada en los contextos reales y los conocimientos situados dentro de cada mirada, sin desconocer el origen o punto de partida, una mirada encarnada objetiva. Alejandra expone claramente que hay una intencionalidad detrás del discurso objetivo científico, veamos lo que expone la compañera: “Donna Haraway devela en la objetividad científica una característica no inocente, que aunque lo pretenda, contesta y responde a intereses capitalistas, militaristas y colonialistas. ” Como es expuesto anteriormente, esta mirada desencarnada del mundo tiene unas implicacio...

PROTOCOLO No. 1

Imagen

PROTOCOLO No. 1

Universidad pedagógica Nacional Licenciatura en filosofía (Bajo los términos de la educación virtual). 14/O5/2020 PROTOCOLO   No. 1 PROFESORA: Diana María Acevedo Zapata PROTOCOLANTE: Julián René Bohórquez Nieto OBJETIVO: El presente protocolo, que es el primero del seminario post humanismo, compost y cosmicopolitica, pretende realizar el proceso de memoria de la sesión o el encuentro asincrónico semanal, dando testimonio del proceso académico dentro del margen del seminario, en el contexto de la educación virtual asincrónica, recogiendo y exponiendo los problemas filosóficos más relevantes dentro de la temática planteada esta semana y, sintetizando el dialogo entablado en el espacio educativo virtual. La dinámica de dialogo está planteada dentro de la plataforma web principal, el blog de la profesora Diana y del seminario: https://compostycosmicopolitica.blogspot.com/ . Este seminario lo componen los estudiantes: Angie Bernal, Jaqueline Sánchez. Alexis Garzón,...